El Tribunal Electoral de Hidalgo fue creado por Decreto de reforma a la Constitución el 6 de septiembre de 1993. Durante casi 32 años, ha sido un órgano jurisdiccional de justicia dedicado a garantizar los derechos políticos de la ciudadanía. Sus integrantes están obligados a responder de forma clara, imparcial y eficaz a los intereses y las preferencias de una sociedad plural, dinámica y exigente en el respeto a sus derechos, salvaguardarlos, es fundamental para el funcionamiento de la democracia.<br /><br />El desafío más relevante en el ámbito electoral consiste en garantizar la integridad de las elecciones, en un ambiente de estabilidad y flexibilidad, esto implica unir esfuerzos para llevar a cabo comicios que se ajusten a los principios de sufragio universal y equidad. Por ello, el TEEH tiene como objetivo garantizar la confianza de la ciudadanía en los procesos, teniendo siempre claro que esto se logra mediante resoluciones basadas en el estricto apego a derecho.<br /><br />¿Cuáles son los desafíos del sistema electoral mexicano? ¿Cómo garantiza el tribunal local los derechos políticos en los nuevos tiempos? Estas y otras preguntas serán resueltas por nuestro selecto grupo de panelistas en Agenda 13.1.<br /><br />SÚMAte a un espacio de análisis certero y plural donde abordaremos el tema: Papel de la justicia electoral en Hidalgo<br /><br />Panelistas:<br />💬 Mtro. Leodegario Hernández Cortez, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo<br />💬 Mtra. María de Lourdes Mendoza Gómez, titular de la Defensoría Pública de la Ciudadanía del TEEH<br /><br />Conduce:<br />🎙️ Mtro. Abel Roque López<br />